SETIEMBRE 17: DÍA DEL GEÓLOGO PERUANO
Un 17 de setiembre de 1868, nació el Ing. Carlos Lissón Beingolea, fundador de la Sociedad Geológica del Perú. Es conocido como «el padre de la geología peruana» y en su homenaje se celebra en la fecha de su nacimiento, el día de la Geología en el Perú.
Desde este espacio en la internet, le rendimos nuestro reconocimiento a los hombres y mujeres geólogos, que con su trabajo diario permiten el desarrollo de esta ciencia y su aplicación en el ordeamiento territorial, exploración de recursos, etc en el Perú.
La Geología comprende un conjunto de «ciencias geológicas». En la actualidad la geología tiene una importancia fundamental en la exploración de yacimientos minerales ( Minería) y de hidrocarburos (Petróleo y Gas Natural), y la evaluación de recursos hídricos subterráneos (Hidrogeología). También tiene importancia fundamental en la prevención y entendimiento de desastres naturales como remoción de masas en general, terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, entre otros. Aporta conocimientos clave en la solución de problemas de contaminación medioambiental, y provee información sobre los cambios climáticos del pasado. Juega también un rol importante en la Geotécnica y la Ingeniería Civil. También se trata de una disciplina académica con importantes ramas de investigación. Por extensión, han surgido nuevas ramas del estudio del resto de los cuerpos y materia del sistema solar (astrogeología o geología planetaria).