PREPARADO ANTE SISMOS
El miércoles pasado 18 de agosto se realizó el simulacro durante 15 minutos en todo el país. Ocho millones de escolares participaron de este evento, junto a directores, maestros y personal administrativo. En los centros educativos de todo el país se realizan constantemente simulacros de sismos, lo que garantiza la capacidad de los responsables. El simulacro se realizará bajo la base de un sismo de 8 grados en la escala de Ritcher, y durará un minuto. No generará alerta de Tsunami. La importancia de esta actividad es reflexionar acerca del grado de vulnerabilidad de la vivienda o lugar público en el que se encuentre, a fin de ubicar la zona más segura y permanecer en el lugar en el primer minuto de un sismo real. En el segundo minuto se deberá evacuar a un lugar seguro como cancha deportiva, calles anchas, estacionamientos, parques, alejados de edificios altos y cables de alta tensión.
Revisa mayor información en: cartilla de prevención de sismos
Es importante tener en ceutna los simulacros de sismos a nivel nacional para el presente af1o escolar, ya que somos vulnerables ante cualquier sismo y sobre todo ased como las diferentes instituciones educativas se preparan, al igual ,quisiera saber si el estado esta preparado para un posible desastre en cualquier regif3n de nuestro paeds, actuando inmediatamente para cubrir las necesidades de los posibles damnificados. Creo que la respuesta es no, tan solo se observa que por un desastre natural como los huaycos, que destruyeron ahora faltimo parte del distrito de Lurigancho-Chosica ,la ayuda es tan lenta que los pobladores siguen pasando penurias en las diferentes zonas afectadas.Sef1or presidente no tan solo con observar se puede solucionar los problemas , donde este1n los padres de la patria , los congresistas que tan solo cuando hay elecciones este1n ayudando para obtener votos o cualquier postulante hacia la presidencia.