BRONCE EN MATEMÁTICA PARA PERÚ
Cuatro escolares peruanos medallistas de oro y plata en la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática, representaron al Perú en el Noceno Máster de Matemática de Rumanía, que se realizó en Bucarest entre el 24 y 29 de febrero.
En el certamen de Rumanía participaron los más destacados estudiantes de los veinte países con mejor desempeño matemático escolar. Y la presencia de la delegación peruana será posible porque Perú figura en el puesto 16.
Por tal motivo, el Minedu financió los pasajes de la delegación integrada por Raúl Alcántara Castillo, Christian Omar Altamirano Modesto, Jemisson Daniel Coronel Baldeón y Daniel Julián Rojas Cruz.
Daniel Rojas Cruz (Huánuco) y Diego Lázaro Cusihuamán (Lima) obtuvieron sendas medallas de bronce en el Noveno Máster de Matemática en Rumanía.
Igualmente, el estudiante Daniel Benavides Quispialaya (Junín) recibió una mención de honor en este concurso en el que también participó el estudiante Henry Felén Chávez.
Todos ellos son alumnos del Colegio Particular Saco Oliveros. Rojas y Benavides fueron ganadores de la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM) que organiza cada año el Ministerio de Educación (Minedu) y mediante el cual se identifican a los mejores talentos en esta área desde primero a quinto grado de secundaria.
“La participación del Perú en este importante encuentro internacional nos hace sentir orgullosos y nos reta a seguir trabajando para mejorar la calidad educativa en el país” señaló Isy Faingold, director de Educación Secundaria del Minedu.
Indicó que la gestión educativa busca propiciar el intercambio de experiencias, la sana competencia, el fortalecimiento y el desarrollo de capacidades, así como la participación de los estudiantes en certámenes académicos internacionales.
La Olimpiada Nacional Escolar de Matemática es organizada por el Ministerio de Educación desde hace 13 años y en ella participan estudiantes de secundaria de escuelas públicas y privadas de todas las regiones del país.
En la actual versión del Máster de Matemática participaron 111 escolares de Bulgaria, China, Corea del Sur, Croacia, Eslovenia, Estados Unidos, Francia, Hungría, Italia, Inglaterra, Rusia, Serbia y Ucrania. De Iberoamérica solo estuvieron Perú, Brasil y México.
Es importante destacar el asesoramiento a cargo del profesor Jorge Tipe Villanueva y el apoyo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto de Matemática y Ciencias Afines y del Colegio Saco Oliveros.
Fuente: MINEDU