JUNIO 3er domingo: DÍA DEL PADRE

Invitacion Mama 2015Nuestro padre, aquel que colaboró en darnos la vida, merece un día especial.

En la mayor parte de los países de América Latina, al igual que en los Estados Unidos, Canadá y Perú, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio.

La primera celebración moderna del Día del Padre se debe a la idea de la Sra. Sonora Smart Dodd, quien asistía a una misa con motivo del día de la madre que apenas tenía dos años celebrándose, se le ocurrió hacer otra misa para homenajear a su padre, un veterano de la guerra civil de Estados Unidos, que había enviudado quedando a cargo de los cinco niños y cuidándolos de manera ejemplar. Originalmente la idea era que la misa se celebrara el 5 de junio, día del cumpleaños de Mr. Smart, pero por la premura en los preparativos se decidió correr la fecha para dentro de dos semanas. Es así como el primer día del padre tuvo lugar en Washington el 19 de junio de 1910. La voz se habia corrido y la gente se unió a las celebraciones. Se celebraron misas como homenaje a los padres en otras ciudades de Estados Unidos. Oficialmente se celebra en todos los Estados Unidos desde 1924, cuando el presidente Calvin Coolidge, lo declaró como celebración nacional. En 1966 el presidente Lyndon B. Johnson firmó una proclamación que declaraba el 3er. Domingo de junio como fecha para la celebración del día del padre.

En Bolivia y Honduras se festeja el 19 de marzo, día de San José (santo patrono de los carpinteros); el padre adoptivo de Jesús. En Brasil, se celebra cada segundo domingo de agosto; en la República Dominicana se celebra el último domingo de julio, y en Guatemala y en El Salvador el festejo es el 17 de junio.

…y a sus hijos que juegan en la iglesia

y a sus tácitos padres infantiles!

¡Salud, oh creadores de la profundidad!…(Es formidable).

Poesía: LOS MINEROS SALIERON DE LA MINA – César Vallejo
http://www.exploradores.org.pe/voces_nuestra_tierra.html

 

Deja un comentario